PROBLEMAS OCASIONADOS EN EL CIBERESPACIO
PROBLEMAS OCASIONADOS EN EL CIBERESPACIO
Ciberacoso: es el uso de información electrónica y medios de comunicación tales como correo electrónico, redes sociales, blogs, mensajería instantánea, mensajes de texto, teléfonos móviles, y websites difamatorios para acosar a un individuo o grupo, mediante ataques personales u otros medios.
Ciberbullying: es el uso de los medios (Internet, telefonía móvil y vídeo juegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales. No se trata aquí el acoso o abuso de índole estrictamente sexual ni los casos en los que personas adultas interviene Grooming o cibergrooming: es un método utilizado por pederastas para contactar a niños y adolescentes en redes sociales o salas de chat y convencerlos para que realicen poses provocativas o desnudos ante la webcam. El material obtenido se utiliza para chantaje, así que ¡manténgase alerta!
Sexting: es el envío de mensajes, fotos o videos de contenido sexual por medio de teléfonos celulares.esta práctica tiene muchos riesgos, y por eso también se ha extendido el uso de aplicaciones que prometen destruir el mensaje pasado un tiempo determinado.
Cebo (luring):artimañas de los pedófilos online para atraer a niños a encuentros fuera de la Red.
Grooming o cibergrooming: es un método utilizado por pederastas para contactar a niños y adolescentes en redes sociales o salas de chat y convencerlos para que realicen poses provocativas o desnudos ante la webcam. El material obtenido se utiliza para chantaje.
Flame: provocación mediante un mensaje incendiario enviado a un foro, lista de correo, cuyo objetivo es provocar reacciones airadas de sus participantes. Suele contener insultos u ofensas y puede estar dirigido a todos en general, a un grupo de usuarios o a alguien en particular.
Web apaleador: creado para hacer ciberbullying sobre algún menor, metiéndose con él/ella de manera pública y ridiculizándolo/la. A menudo se anima a otros internautas a participar en el abuso.
COMO PREVENIRLO
Es importante conocer el nivel de seguridad de los dispositivos tecnológicos a los cuales tienen acceso los niños, ya que pueden ser vulnerados fácilmente. Por eso, verificar el tipo de antivirus instalado en el computador, teniendo presente ante qué cosas protege y ante cuáles no.Debemos preocuparnos de que el niño no ceda ante chantajes solicitando imágenes sexualizadas de ellos mismos. Por esto mismo, se recomienda que no ser partícipe del sexting ni creándolo, ni reenviándolo y ni fomentándolo.
Medidas que se deben tomar de forma inmediata:
1- No responda ni reenvíe los mensajes de acoso por Internet.
2- Conserve las pruebas que demuestran el ciberacoso. Registre las fechas, horas y descripciones de circunstancias en las que tuvo lugar el ciberacoso. Guarde e imprima capturas de pantalla, correos electrónicos y mensajes de texto. Utilice estas pruebas para denunciar el ciberacoso a los prestadores de servicios de Internet y de telefonía celular.
3- Bloquee a la persona que realiza el ciberacoso.
2- Conserve las pruebas que demuestran el ciberacoso. Registre las fechas, horas y descripciones de circunstancias en las que tuvo lugar el ciberacoso. Guarde e imprima capturas de pantalla, correos electrónicos y mensajes de texto. Utilice estas pruebas para denunciar el ciberacoso a los prestadores de servicios de Internet y de telefonía celular.
3- Bloquee a la persona que realiza el ciberacoso.
Comentarios
Publicar un comentario