Carrera Universitaria
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN
Un poco de historia...
La Universidad Nacional de Tucumán (UNT) es una Universidad pública argentina con sede central en la ciudad de San Miguel de Tucumán. Fue fundada el 25 de mayo de 1914 y fue nacionalizada en 1921 con la promulgación de la Ley 11.027.2 Cuenta con 13 facultades, 2 escuelas universitarias y 7 escuelas pre-universitarias.
Su enseñanza es libre, gratuita y laica.
La plena autonomía y la autarquía financiera son atributos fundamentales de la Universidad.
LEMA: Los pies en la tierra y la mirada en el cielo...
Población Universitaria
La población estudiantil supera los 60.500 alumnos, los docentes suman más de 4.200 y los empleados no docentes 2.500.Oferta Académica
La oferta académica incluye 75 carreras de grado, 12 tecnicaturas y cinco carreras intermedias. Mientras que las carreras de postgrado ascienden a un total de 113. La UNT se extiende a lo largo de San Miguel de Tucumán y de localidades vecinas; posee varios edificios con una planta física total de 204.569 m2.
Ayacucho 491,
San Miguel de Tucumán , Argentina.
Contacto:
0381-424-7752
San Miguel de Tucumán , Argentina.
Contacto:
0381-424-7752
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
Está ubicada en pleno centro de la Ciudad de San Miguel de Tucumán. Las carreras que se dictan son: Abogacía; Notariado y Procuración, otorgándose los títulos de Abogado, Escribano y Procurador, respectivamente.
Dirección: 25 de mayo al 471 - CP 4000 San Miguel de Tucumán - Tucumán - Argentina
Teléfonos: 00 54 (0381) 4212400/4215348/4228853/4223766
Web: www.derecho.unt.edu.ar
Teléfonos: 00 54 (0381) 4212400/4215348/4228853/4223766
Web: www.derecho.unt.edu.ar
INFORMACIÓN GENERAL
PERFIL PROFESIONAL
La carrera de Abogacía de la Universidad Nacional de Tucumán se propone formar abogados con sólida formación teórica y altamente capacitados para el diseño jurídico de los más variados emprendimientos profesionales en el ámbito local e internacional. La responsabilidad, como Facultad que expide títulos habilitantes, obliga a procurar que los estudiantes tengan una firme educación profesional en la práctica litigiosa del derecho, la solución de conflictos, la función pública, la magistratura, la función de gobierno, la enseñanza y la investigación.
Para alcanzar el perfil del egresado que tenga solvencia en esos campos profesionales se considera necesario una sólida formación en el derecho positivo argentino y comunitario, por lo cual es necesario recurrir a la denominada dogmática jurídica basada en el pensamiento jurídico auto contenido que se explica en su propia racionalidad y permite alcanzar acuerdos sobre cuestiones o problemas normativos originados en la interpretación de la legislación, entre otras.
MUNDO LABORAL
El Abogado de la Universidad Nacional de Tucumán podrá desempeñarse en:
Ejercer el patrocinio y la representación en las actuaciones judiciales y administrativas.
Asesorar en todo asunto que requiera opinión jurídica.
Desempeñar la función judicial.
Realizar funciones de representación, patrocinio, asesoramiento y jurisdiccional vinculadas con las actividades propias de la administración pública.
Intervenir en toda otra actividad que requiera el conocimiento del derecho.
Para alcanzar el perfil del egresado que tenga solvencia en esos campos profesionales se considera necesario una sólida formación en el derecho positivo argentino y comunitario, por lo cual es necesario recurrir a la denominada dogmática jurídica basada en el pensamiento jurídico auto contenido que se explica en su propia racionalidad y permite alcanzar acuerdos sobre cuestiones o problemas normativos originados en la interpretación de la legislación, entre otras.
MUNDO LABORAL
El Abogado de la Universidad Nacional de Tucumán podrá desempeñarse en:
Ejercer el patrocinio y la representación en las actuaciones judiciales y administrativas.
Asesorar en todo asunto que requiera opinión jurídica.
Desempeñar la función judicial.
Realizar funciones de representación, patrocinio, asesoramiento y jurisdiccional vinculadas con las actividades propias de la administración pública.
Intervenir en toda otra actividad que requiera el conocimiento del derecho.
INFORMACIÓN DETALLADA
PLAN DE ESTUDIOS
Primer Año
Historia del Pensamiento Filosófico
Historia del Pensamiento Filosófico
- Teoría del Derecho y la Justicia
- Historia del Pensamiento Político y Jurídico
- Teoría del Estado
- Lógica
- Teorías Económicas
Segundo Año
- Derecho Romano
- Teorías Sociológicas
- Derecho Constitucional
- Obligaciones Civiles y Comerciales
- Derecho Privado: Teoría General de la Relación
- Jurídica y Derecho de la Persona
- Derecho Penal I: Parte General
Tercer Año
- Contratos
- Derechos de la Empresa y los Negocios
- Derecho Penal II: Parte Especial
- Derecho Procesal I: Teoría General del Proceso y Proceso Penal
- (O.J.U.S.D.C.) Organizaciones y Teoría de la Decisión
- Taller Argumentación y Redacción Jurídica
- (O.G.D.E.Y.A.P.) Economía: Macro y Micro
- (O.J.U.S.D.C.) Criminología
- (O.P.Y.S.) Pensamiento Político Contemporáneo y Teoría de la Democracia
- (O.G.D.E.Y.A.P.) Contabilidad Pública
- (O.P.Y.S.) Sistemas Electorales y Derecho Electoral
Cuarto Año
- Derecho Societario y Cambiario
- Derecho Social, Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
- Derecho Procesal II: Proceso Civil y Comercial
- Derecho Reales
- (O.J.U.S.D.C.) Derecho de los Recursos Naturales y Ambiente
- Taller de Oratoria
- (O.G.D.E.Y.A.P.) Derecho de los Recursos Naturales y Ambiente
- (O.J.U.S.D.C.) Derechos del Consumidor y Defensa de la Competencia
- (O.P.Y.S.) Organización y Teoría de la Decisión
- (O.G.D.E.Y.A.P.) Estructuras Políticas y Administrativas
- (O.P.Y.S.) Política Económica Argentina
Quinto Año
- Derecho de Familia y de las Sucesiones
- Concursos y Privilegios
- Filosofía del Derecho
- Derecho Administrativo
- Taller de Práctica Profesional I: Procedimientos Especiales
- Taller de Práctica Profesional II: Ética ProfesionalAplicada
- (O.J.U.S.D.C.) Derecho del Transporte
- (O.J.U.S.D.C.) Normativa Legal del MERCOSUR en el Comercio Interregional
- Presupuesto
- (O.G.D.E.Y.A.P.) Finanzas Públicas
- Sociología Jurídica
- (O.P.Y.S.) Métodos y Técnicas de Investigación Social, Política y Jurídica
Sexto Año
- Derecho Internacional Privado
- Derechos Humanos
- Derecho Tributario y Derecho Financiero
- (O.P.Y.S.) Procesos de Integración
- Derecho Internacional Público y Política Exterior
- O.J.U.S.D.C.: Orientación Judicial y Solución de Conflictos
- (O.J.U.S.D.C.) Métodos Alternativos en la Solución de Conflictos
- O.G.D.E.Y.A.P.: Orientación Gobierno del Estado y Administración Pública
- (O.G.D.E.Y.A.P.) Auditoría, Control y métodos de Gestión
- O.P.Y.S.:Orientación Política y Social
Comentarios
Publicar un comentario